Elegir una moto fiable es esencial para tu seguridad y economía. Algunos modelos, pese a su popularidad, han presentado fallos graves de fabricación o diseño. En esta guía, te mostramos qué motos evitar, basándonos en pruebas oficiales y reportes de usuarios y organismos como ADAC.
Contenidos
- 1 Video Sobre Motos que Mas se Rompen de mi Canal de Youtube
- 2 KTM Duke 125 y 200 (2012-2016): Problemas Críticos
- 3 Yamaha MT-07 (2014-2016): Serie Afectada con Fallos Electrónicos
- 4 Triumph Tiger 800 (2011-2014): ECU y Problemas de Diseño
- 5 BMW C600 Sport (2012-2015): Scooter con Fallos Generalizados
- 6 ¿Son Todos los Modelos Afectados?
- 7 Recomendaciones Antes de Comprar una Moto de Segunda Mano
- 8 Preguntas Frecuentes
- 9 Conclusión: Evita estos Modelos para No Lidiar con Fallos Graves
Video Sobre Motos que Mas se Rompen de mi Canal de Youtube
KTM Duke 125 y 200 (2012-2016): Problemas Críticos
Las KTM Duke 125 y 200, fabricadas entre 2012 y 2016, se vieron afectadas por múltiples problemas mecánicos y eléctricos. ADAC y otros informes han documentado sus fallos más relevantes.

Fallos detectados en estas motos:
- Fallo en la bomba de aceite, provocando gripaje prematuro del motor.
- Reconstrucción del motor antes de los 10.000 km.
- Pérdida de potencia o paradas inesperadas al ralentí.
- Sobrecalentamiento en tráfico o clima cálido.
- Problemas de arranque eléctrico.
- Fallos en el sistema de carga de la batería.
Estas fallas no solo implican costes elevados en reparaciones (pueden superar los 600 €), sino también riesgos para la seguridad del conductor.
Yamaha MT-07 (2014-2016): Serie Afectada con Fallos Electrónicos
Aunque la Yamaha MT-07 es generalmente considerada una moto muy fiable, las primeras unidades fabricadas entre 2014 y 2016 presentaron defectos importantes en sensores clave para su funcionamiento.

Problemas más comunes:
- Sensor MAP defectuoso: afecta la mezcla de aire y combustible, generando pérdida de potencia.
- Fallo en el sensor de temperatura del motor.
- Vibraciones excesivas en determinados rangos de revoluciones.
Estos defectos pueden activar el testigo de avería, siendo necesario reemplazar sensores con un coste que ronda los 150 € – 300 € en concesionario oficial.
Triumph Tiger 800 (2011-2014): ECU y Problemas de Diseño
La Triumph Tiger 800 de los años 2011 a 2014 sufrió fallos tanto de software como de diseño estructural. Aunque algunos se resolvieron mediante actualizaciones, los primeros usuarios fueron afectados.

Fallos destacados:
- Paradas del motor por error en la ECU (control electrónico).
- Ruptura del muelle del caballete central.
- Fugas de aceite por juntas o mangueras mal selladas.
- Rotura de soportes de intermitentes.
- Problemas con el caballete lateral, que llegaba a rozar en curva.
Reparar estos errores tiene costes diversos, desde simples actualizaciones gratuitas, hasta reemplazos estructurales por encima de 500 €.
BMW C600 Sport (2012-2015): Scooter con Fallos Generalizados
El scooter BMW C600 Sport, vendido entre 2012 y 2015, es uno de los modelos más reportados por fallos eléctricos, mecánicos y de electrónica de a bordo. Diversos reportes del ADAC y talleres especializados confirman sus defectos más frecuentes.

Problemas identificados:
- Fallos en el sistema ABS (modelos 2012-2013).
- Vibraciones fuertes en el manillar a velocidad media/alta.
- Sobrecalentamiento en verano o en atascos.
- Pantalla LCD con errores, pantallas en blanco o parpadeos LED.
- Batería con vida útil muy corta.
- Conectividad GPS/Bluetooth inestable.
- Consumo elevado de aceite y desgaste rápido de neumáticos.
Costes de reparación de centralitas o ABS pueden superar los 800 €, por lo que no es una moto recomendable como opción de segunda mano.
¿Son Todos los Modelos Afectados?
No todos los vehículos fabricados entre estos años presentan fallos, pero existe una frecuencia significativa de reportes para considerarlos como potencialmente problemáticos. Si estás buscando una moto de segunda mano, es preferible evitar estos rangos de fabricación o asegurarte de que las unidades hayan sido revisadas por concesionarios oficiales.
Recomendaciones Antes de Comprar una Moto de Segunda Mano
1. Verifica la serie y año de fabricación
Muchos de los fallos detectados están acotados a ciertos años y lotes de producción.
2. Consulta en foros y sitios especializados
Existen comunidades muy activas donde los usuarios comparten sus experiencias. Puedes consultar también el sitio Trompo1 para obtener recomendaciones de modelos fiables.
3. Solicita el historial de mantenimiento
Un historial completo te ayudará a saber si las actualizaciones o reparaciones necesarias ya fueron realizadas.
Preguntas Frecuentes
¿Son todas las KTM Duke 125 y 200 poco fiables?
No todas, pero los modelos fabricados entre 2012 y 2016 presentan una alta frecuencia de fallos mecánicos graves como gripaje de motor y problemas eléctricos.
¿La Yamaha MT-07 sigue siendo una buena compra?
Sí, pero es recomendable evitar las unidades fabricadas en 2014 y 2016 por problemas con sensores clave que afectan al rendimiento del motor.
¿Qué hacer si ya compré una moto de estos modelos?
Acude a un taller oficial para verificar si las actualizaciones de software o piezas ya se han realizado. Algunos problemas pueden haberse corregido en revisiones posteriores.
¿Qué scooter debo evitar según fallos reportados?
El BMW C600 Sport fabricado entre 2012 y 2015 presenta múltiples problemas eléctricos, de ABS y de conectividad, por lo que se recomienda evitarlo.
Conclusión: Evita estos Modelos para No Lidiar con Fallos Graves
Antes de comprar cualquier moto, especialmente de segunda mano, investiga su historial de fiabilidad. Las KTM Duke 125/200, Yamaha MT-07 (2014-2016), Triumph Tiger 800 (2011-2014) y BMW C600 Sport han mostrado fallos críticos documentados. Aunque no todas las unidades están afectadas, el riesgo no es despreciable.
Evitar estos modelos en los años mencionados puede ahorrarte reparaciones costosas y, sobre todo, situaciones peligrosas en carretera.